Page 46 - Cronicas a través de India - CAPITULOS 1 a 5
P. 46

Empezó      el     Kirtan  ,     la   práctica   musical   y   espiritual   más     famosa   de  India.  Son   cantos







               devocionales     en   hindi     o   sánscrito   de   alabanza     a     la   divinidad;     a  Krishna,     a  Shiva,   a

                 Rama,  a  Ganesha  y  otros  dioses  Hinduistas.

               Los   mantras   y   el   ambiente   te   introducen   en   un   estado   de   consciencia   meditativo  y  te
                 eleva  muchísimo  la  energía.
                 Iba  a  pasar  tres  semanas  viviendo   en  ese  Ashram.




               A   esta   altura   obviamente   no   entendía   lo   que   entendí   después,   pero   había   una   magia


               especial     en   el     aire     que   era     imposible     de     no     sentir.  Toda     esa     gente   junta,   rezando     y




               esparciendo  sus  voces  y  sus  almas  por  los  aires.



               El     fuego,     las     caras,     las     mujeres   con     sus   Saris   y     sus     túnicas     de     colores     moviendo   su



               cabeza  de  lado  a  lado  y  aplaudiendo  con  devoción.








               Esos   cantos     eran   especiales,   te   movían   algo   adentro,     te   hacían     sentir     aunque   no


               quisieras.

               Muchos   de   los   creyentes   venían   desde   pueblos   lejanos   de   India   para   ver   y   escuchar   a
               los  Gurús     del  Ashram,     en   esta   ceremonia     en   los   pies     de   los   Himalayas,   donde   el   río








               sagrado  todavía  es  puro  y  transparente.







               Todos   estaban   con   su     Pooja     en     la   mano   para   ofrecer   al   “ Ganga   Má”  -la   Madre   Ganga-


               cuando  llegara  el  momento  indicado.
               Las   Poojas   son     ofrendas   para     hacer     al   río,   que   por     lo   general   lo   venden     niños










               persiguiéndote    hasta     el     cansancio   hasta     que     le     compras   una.   Es     una     especie   de









               canastita   hecha     con   hojas   de     árbol     atadas   con   un   palito     por   los   costados,     lo






               suficientemente   grandes   como   para   poner   adentro   flores   de   colores,   un   sahumerio  y








               una   velita   india   hecha     con     pasta     y     aceite.   Lo   suficientemente     mágicas   para

               transportar  los  deseos  que  uno  quiera.
                 No   hay   límites   ni   condiciones.   Se  enciende  la  vela,  se  pide  un  deseo,  se  apoya  en  el  río







                 y   se   la   deja   correr   en     el     agua     hasta     que     se   lo     lleve     el     Ganga.   Y     así   ves   a     todos



               empujando   el  agüita  con  amor  para  direccionar  sus  Poojas  -  y  las  ajenas  también-   para

                 que  la  corriente  del  río  se  lleve  los  deseos  de  todos.  Los  deseos  se  cuidan.
               Quizás  es  por  eso  que  el  río  se  vuelve  sagrado.
   41   42   43   44   45   46   47   48