Vaya al Contenido

Latitud 54 - CRUZANDO CAMINOS

Saltar menú
Saltar menú
Los comienzos:
Durante el año 2006 un par de amigos formaron un grupo, para realizar los primeros kilómetros juntos por las rutas de la provincia. Así en octubre de 2006, cinco o seis motociclistas se animaron a realizar su primer viaje hasta la ciudad de El Calafate. Las primeras experiencias y la creciente venta de moto vehículos, prosperó el crecimiento del pequeño grupo inicial. Esto fue calando en cada reunión la idea de convocar a motociclistas de toda la provincia, es cuando se gestó una convocatoria a motociclistas de la ciudad de Río Grande, para realizar un encuentro en la ciudad de Ushuaia. Siendo éste un éxito, encendió el motor organizativo para realizar en el mes de noviembre del año 2008, un nuevo encuentro moto ciclístico, con una mayor ambición en cuanto a la convocatoria; es así que el grupo de amigos se bautizó con el nombre de “Latitud 54 Sur” y así comenzar formalmente con la organización del Primer Encuentro Internacional de Motoviajeros en el Fin del Mundo.
Organización del Evento:
Comenzamos con la organización de los encuentros en el año 2008, sin tener una noción de la repercusión que tendrían a futuro y como una forma de congregar a aquellos apasionados del motociclismo. Aquel primer encuentro se desarrolló en el Polideportivo Augusto Lasserre de nuestra ciudad, un lugar emblemático y con el espacio suficiente para la comodidad de los participante y público en general, dado que en esa oportunidad se realizó una muestra estática de las motos dentro de las instalaciones, lo cual posibilitó la visita del público en general que llenó el estadio, disfrutando además de charlas con los motoviajeros y los espectáculos en vivo presentados. Los resultados del primer encuentro fueron sumamente favorables, nos visitaron personas de diferentes nacionalidades poniendo de manifiesto que la trascendencia del evento prometía más aún. De este modo nos vimos en el compromiso de programar el Segundo Encuentro Internacional de Motoviajeros en Noviembre del Año 2009, el mismo se desarrolló, en instalaciones de la Base Aeronaval de Ushuaia, brindando un marco visual único. Al mismo concurrieron visitantes llegados desde San Pablo Brasil, Punta Arenas Chile, Canadá como así también de las distintas provincias de nuestro país. La cantidad de participantes se vio incrementada respecto al anterior encuentro, también hubo una creciente repercusión en las diferentes páginas de Internet, y medios gráficos. El balance de este segundo encuentro fue nuevamente, impactó directamente en el desarrollo del turismo de nuestra provincia, trascendiendo las fronteras e impulsando un modo publicitario tan básico como es el comentario de motociclistas a sus amigos, destacando la aventura que se vive al llegar hasta el fin del mundo. Así se continuó consecutivamente la organización del evento de motociclismo, más importante de toda la Patagonia; lo cual nos imprimió un compromiso mayor para mejorar año tras año. Desde el estado se declaró el evento, tanto de interés provincial, municipal y turístico; considerando la importancia y orgullo que resulta para nuestra agrupación el apoyo incondicional que nos han brindado. Nuestro mayor interés con la organización del evento, es el sostenimiento en la calidad y comodidad del participante; lo cual proyecta indefectiblemente en el crecimiento de participantes, repercutiendo en materia turística presentes y futuras.
Perfil del participante…
Contamos con 2 perfiles bien marcados de asistentes al evento. Por un lado, tenemos el viajero, que es una persona adepta a las redes sociales y la fotografía; lo que asegura altos niveles de difusión mundial del evento y la ciudad. Por otro lado, el asistente local que concurre a la muestra estática a modo de visitante ocasional. Esto incluye familias completas, niños, adolescentes, etc.
Evento sin fines de lucro…
 
Latitud 54 Sur es una agrupación sin fines de lucro, por lo cual, absolutamente todo lo recaudado se destina a la organización del evento; en algunas ediciones se ha colaborado con instituciones y organizaciones dedicadas al trabajo social. El mismo es llevado a cabo gracias la colaboración de los distintos entes, funcionarios y sponsors a través del aporte económico o la provisión de los elementos, víveres y servicios necesarios para el desarrollo del encuentro. Proyectando el encuentro como una actividad turística orientada al motociclismo, con el fin de seguir trascendiendo las fronteras provincial y nacional; dado el importante aporte y desarrollo a la mencionada actividad, destacado además como un atractivo más para el ciudadano local, nacional e internacional.
Un paso más:
Durante el año 2020 comenzamos con la firme idea de avanzar sobre la legalización de nuestra agrupación, a fin de sostener el evento y destacarlo en el calendario turístico de la provincia y la ciudad.  Para ello, la necesidad de integrar una asociación civil para lograr un perfil legal y así abordar los temas inherentes a la actividad motociclística, con las autoridades pertinentes. Les damos la bienvenida al Motoencuentro en Ushuaia.
MOTOENCUENTRO USHUAIA
Encuentro Internacional de Motoviajeros en el Fin del Mundo
En cada edición encontrarás la calidez y calidad de un evento que nos enorgullece, por ser un Encuentro Motociclístico que despierta esas ansias de participar a cientos de viajeros de todas partes del mundo, viviendo la aventura y el desafío de recorrer la Patagonia Argentina, tanto por las Rutas Nacionales N° 40 y la N° 3, llegar a Ushuaia y ser parte del motoencuentro más austral. Convocamos al turismo motociclístico de nuestro territorio nacional e internacional; cada año, nuestro anhelo es garantizar a los participantes, un espacio con la comodidad para lograr un evento distinto, con la mejor camaradería y atención. Desde el año 2008 organizamos el Motoencuentro Ushuaia, el más Austral del Mundo; reuniendo motoviajeros de los puntos más recónditos del país, como así también de países limítrofes, de América y otros Continentes. Nuestro evento es difundido en programas televisivos de Capital Federal y gracias a las redes hoy se difunde en todo el planeta promoviendo que cada año se supere la cantidad de participantes. En cuanto a la organización, se llevarán a cabo actividades con los participantes, shows musicales y clínicas de seguridad en conducción de motocicletas, como también un enriquecedor intercambio de experiencias en viajes por distintas rutas. Es destacable que, en cada una de las ediciones, ha sido distinguida con las declaraciones de interés municipal y turístico, incorporándose al calendario de eventos de importancia para el aporte y desarrollo de la actividad turística, dada la trascendencia a nivel nacional e internacional. Seguramente esta experiencia será un recuerdo para toda la vida.
 
SEGUINOS EN NUESTRAS REDES
SEGUINOS EN NUESTRAS REDES
Logo
Regreso al contenido
Icono de la aplicación
CRUZANDO CAMINOS Instale esta aplicación en su pantalla de inicio para una mejor experiencia
Toque Botón de instalación en iOS y luego "Agregar a su pantalla"